Semana Santa

La SEMANA SANTA en Cuéllar. La Junta de Cofradías de Semana Santa y la Parroquia de San Miguel Arcángel comienzan con los actos relacionados con la Semana Santa en Cuéllar los días anteriores al Domingo de Ramos (exposiciones, conferencias, conciertos) que precederán a las procesiones del DOMINGO DE RAMOS, EL VIA CRUCIS Y LAS PROCESIONES DEL JUEVES Y VIERNES SANTO. Culminando el Domingo de Resurección con la PROCESIÓN DEL ENCUENTRO.

Romería de El Henar

El Santuario de Nuestra Señora del Henar, situado a unos cinco kilómetros de Cuéllar hacia el noroeste, es el centro de devoción más importante de toda la comarca. Es una  fiesta que cada vez tiene más adeptos por parte del turismo en Cuellar . Tiene a su alrededor una zona recreativa dotada de distintos servicios para hacer más agradable la estancia de la gran cantidad de personas que acuden durante todo el año en excursiones y en otras fiestas, como la de los resineros, Henarillo, El Carmen, Santiago, etc., además de la romería de Nuestra Señora del Henar que se celebra el domingo anterior a San Mateo, entre el 14 y el 20 de Septiembre.

Fiestas de San Miguel en Cuéllar

Festividad en honor al arcángel San Miguel, patrón de Cuéllar, que se celebra el 29 de septiembre. Las actividades lúdicas y culturales colectivas junto con los encierrillos de promoción completan una agradable jornada festiva.

Noche de San Juan

Noche de San Juan en la Huerta del Duque Audición de los alumnos de Dulzaina y Tamboril de la Escuela Municipal de Música de Cuéllar Aula Cultural de la Magdalena – Pasacalles hasta la Huerta del Duque Chocolatada popular.

Carnavales

El sábado comienza la celebración del CARNAVAL DE CUÉLLAR: teatro, desfiles, charangas y todo tipo de actividades hasta que llegue el Miercoles en el que se celebrará el famoso ENTIERRO DE LA SARDINA.

El Niño de la Bola

Es ésta una fiesta que se celebra el día de Año Nuevo, o como se conoce en Cuéllar, el Día del Niño, organizada por la Hermandad del Niño de la Bola. La fiesta se repite también el día de los Reyes. Previamente a la procesión, se celebraba una novena en la iglesia de San Esteban, desde donde se iniciaba el cortejo.

Navidades

Gran variedad de propuestas culturales que ofrece la Concejalía de Cultura desde el día 1 de Diciembre hasta el 6 de Enero. Música, teatro, cine, circo, ….. deportes, baile, talleres, concursos,….. y el PAPA NOEL el 23 de diciembre, la procesión del NIÑO DE LA BOLA. el día 1 de Enero, la Cabalgata de Reyes la noche del día 5 de Enero.