Empiezan las fiestas en Cuéllar, con los encierros como protagonistas

Los encierros de Cuéllar, los más antiguos de España, son los grandes protagonistas de las ferias de Cuéllar que están a punto de comenzar (del 31 de agosto al 4 de septiembre). La primera referencia a la fiesta de los toros en nuestra localidad data del año 1215.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

UN POCO DE HISTORIA CON REFERENCIA A LA FIESTA DE LOS TOROS

La primera referencia a la fiesta de los toros en Cuéllar data de 1215. Por aquel entonces la Diócesis de Segovia tenía problemas con laicos y eclesiásticos de las circunscripciones de Cuéllar, Coca, Sepúlveda y Pedraza.

El obispo diocesano convocó un sínodo para poner fin a los enfrentamientos, cuya sentencia, fechada en el mes de diciembre de 1215, mantiene en su artículo quinto que «ningún clérigo juegue a los dados ni asista a juegos de toros, y sea suspendido si lo hiciera».

El Archivo Histórico de Cuéllar conserva documentos desde 1405 que hacen referencia a festejos con toros y existe una Ordenanza del año 1499 que ya regulaba este tipo de celebraciones en la localidad segoviana.

Los encierros se celebran con motivo de las fiestas en honor a la Virgen del Rosario, patrona de Cuéllar y son especiales y diferentes, ya que combinan el recorrido campestre con el urbano. Los toros salen desde los corrales del Rio Cega, conducidos por caballos atraviesan los pinares y llegan al Embudo, donde los toros comienzan el recorrido por las calles con los corredores hasta la Plaza de Toros.

Y un encierro no está realmente completo si después no pasas por nuestro restaurante la Brasería de Cuéllar para disfrutar de un buen almuerzo.

roll up braseria bine

Estas fiestas ven a disfrutar de nuestra cocina a cualquier hora del día. Además de nuestro amplia carta, con la reconocida carne de buey como producto estrella, disponemos de múltiples tipos de raciones.

Te esperamos en las fiestas!!