El bienestar animal es un aspecto fundamental en nuestra sociedad. Descubre qué requisitos implica y qué condiciones se deben dar en las explotaciones ganaderas para lograrlo.
Los consumidores cada vez están más concienciados con el bienestar animal en el sector ganadero. Este bienestar se logra cumpliendo una serie de requisitos relativos al cuidado de los animales en el entorno en el que viven, evitando su sufrimiento.
Además de la cuestión ética y moral, el cuidado de los animales es de obligatorio cumplimiento por las exigencias legislativas vigentes, tanto europeas como nacionales. Por otro lado, este bienestar animal influye sobre la producción y la calidad de la carne, sin olvidar la influencia positiva en el medio ambiente y en la sostenibilidad.
En Terrabuey desde nuestros inicios hemos dado mucha importancia al cuidado de nuestros bueyes en un entorno inigualable. Nuestra ganadería es un claro ejemplo de esta corriente tan importante de la que tanto se habla hoy en día.
Descubre a continuación qué requisitos debe cumplir una explotación ganadera para considerarse responsable en términos de bienestar animal.
Alimentación adecuada
Una de las claves que se debe cumplir para considerar que un animal está en buenas condiciones de bienestar es que esté bien alimentado. Es esencial que no sufra malnutrición ni hambre, y que los alimentos que consume sean adecuados a su peso y edad . Esta característica incluye también la bebida, siendo básico que se cuente con bebederos y agua potable, limpia y accesible.

Instalaciones y alojamiento aptos para la vida.
Para garantizar unas condiciones de bienestar animal, las instalaciones donde viven los animales en las industrias ganaderas deben contar con espacios adecuados para facilitar el descanso y el confort. También tiene que ser posible la libertad de movimiento, contando con espacio suficiente para que realicen sus necesidades. Los animales deben poder tenderse, descansar y limpiarse con el espacio suficiente y sin que exista peligro alguno.
Control sanitario exhaustivo
Los animales heridos o enfermos deben ser tratados por un especialista cualificado, evitando que exista la posibilidad de contagio de enfermedades dentro de la explotación ganadera. Es fundamental una prevención adecuada y un diagnóstico rápido, evitando que el animal sufra dolor. Un correcto protocolo sanitario reduce el riesgo de enfermedades.
Interacción adecuada con seres humanos y con otros animales.
La correcta interacción entre animales de la misma especie es fundamental para determinar el bienestar del ganado, teniendo un aspecto positivo en su temperamento y comodidad. Los animales en las industrias ganaderas deben tener comportamientos propios de su especie, sin que sean destacables las conductas sociales anómalas negativas, tales como peleas .
Con respecto al trato con el ser humano, es esencial la ausencia de emociones negativas como el miedo o estrés, existiendo un buen trato con sus cuidadores. Por otro lado, es fundamental que el personal al cargo de los animales esté capacitado para el puesto de trabajo que desempeña.
Terrabuey, ejemplo de bienestar animal
En Terrabuey somos plenamente conscientes de la importancia que tiene el bienestar animal. Esta nueva corriente, que hoy en día está tan de moda, ha formado parte del ADN de Terrabuey desde nuestros inicios. Nuestros animales siempre han estado limpios y bien cuidados.
Este mimo y cuidado con el que tratamos a nuestros bueyes nos ha hecho convertirnos en la primera explotación ganadera de bueyes en España en conseguir el Certificado Welfair de Bienestar Animal .Nuestros bueyes pastan libres en nuestras ocho hectáreas alfombradas, siempre con los mejores cuidados, alimentándose de los mejores piensos de la comarca y cumpliendo estrictos protocolos de limpieza.

Este reconocimiento al trabajo y esfuerzo diarios y todo el bienestar animal en la industria ganadera que tenemos por bandera revierte en la calidad de los productos que ofrecemos, cumpliendo siempre unos estándares de sostenibilidad, cuidado del entorno y ética profesional.